ERGONOMÍA COMPUTACIONAL
Ergonomía computacional es el estudio de las condiciones de comodidad en las que
el hombre trabaja con una computadora y
la adaptación y facilidades que ésta aporta para una mayor comodidad del
hombre.
En general, la ergonomía computacional no sólo se trata de la
máquina (computadora, etc.) en sino a
todo el contexto de trabajo como lo es (mesa, silla, protección ocular, iluminación,
periféricos, etc.). La ergonomía computacional incluirá dentro de sus fuentes
de información áreas de conocimiento como la medicina, fisiología, sociología,
antropometría (estudio de las proporciones y medidas de las distintas partes
del cuerpo humano), psicología.
RECOMENDACIONES
Para que haya una buena sensación de bienestar y sea de gran productividad el trabajo, es fundamental la postura.
Desde el punto de vista fisiológico el cuerpo envía permanentemente al
cerebro información relacionada con la presión, la temperatura, la ubicación,
entre otras y en respuesta realizamos algunas acomodaciones en busca de la
comodidad; sin embargo, también venimos provistos de un poderoso sistema de
adaptación que percibe muy normal esa joroba a pesar del ruido que pueda causar
la información de compresión del disco intervertebral. Si se realiza una buena postura se pueden evitar este tipo de situaciones.
Entonces es importante que antes de iniciar una larga jornada de trabajo
frente al computador revisemos algunos aspectos importantes.
- La silla necesario que tenga una base con la que uno se sienta muy cómodo, de preferencia que sea antideslizante, debe ser estable y que permita el contacto de los pies con el piso y que favorezca la movilidad.
- Monitor en línea recta.
- Mantener una distancia de 50 o 60 cm. entre la persona y el monitor.
- El brillo del monitor bajo
- Un descanso de 5 minutos por cada hora de trabajo y hacer una serie de ejercicios sencillos como por ejemplo pararse derecho y levantar los hombros lentamente varias veces.
ENFERMEDADES QUE PUEDE OCACIONAR
- Los ojos puede empezar con miopía.
- En las manos puede dar túnel de carpió, que es inflamación de los nervios, entre otros dado por el teclado, y por el mouse.
- Dedo engatillado.
- Cuello u hombro tenso.
- Osteoartritis. etc.
.
Sin darnos cuenta también debemos cuidar nuestra salud cuando estamos frente a un equipo de cómputo
ResponderEliminarNos pasamos mucho tiempo en las computadoras si darnos cuenta en el problema que puede dañarnos en nuestra salud, por ello es importante que nos informemos para no tener ninguna complicación al futuro.
ResponderEliminar